Crecimiento Personal

Cuando la jubilación pone a prueba tu relación de pareja

Enrique Marín

Autor: Enrique Marín

Cuando la jubilación pone a prueba tu relación de pareja

Como líder en tu profesión has logrado dominar la planeación financiera, pero ahora la vida te presenta un desafío único: planificar el reencuentro total con tu pareja en la jubilación.

Entendemos que esta transición puede generar ansiedad. Existen datos de EEUU que demuestran un incremento en el índice de divorcios después de 25, 30 o más años de matrimonio detonados por la jubilación. En México, la dificultad de las relaciones de pareja se refleja de diversas maneras, porque como dice el dicho “el dinero y el amor no se pueden ocultar”, y ya se comienzan a observar divorcios por esta causa con una mayor frecuencia.

El problema no es la convivencia, sino la falta de planificación no financiera para este nuevo capítulo. Aquí te ofrecemos las 3 claves esenciales para transformar ese reencuentro en la mejor etapa de tu vida personal:

1. El nuevo contrato de convivencia: hablemos de espacios

Si uno de los cónyuges trabajaba fuera de casa mientras que el otro administraba el hogar, la dinámica en casa va a cambiar drásticamente. El recién jubilado no puede llegar a "tomar el control" o "corregir" la dinámica ya establecida.

La solución: Antes de jubilarse, definan y respeten nuevos espacios y roles.

Espacios Físicos: ¿Necesitas una oficina, un estudio o un pasatiempo fuera de casa? Establecer espacios personales reduce la sensación de "invasión".

Roles Domésticos: Acuerden nuevas responsabilidades de forma conjunta. La jubilación significa tiempo libre para ambos, no solo para la persona que dejó el trabajo remunerado.

2. De proveedor/a a compañero/a: recompensa emocional

Muchas personas que se jubilan pueden sentir frustración al no recibir un "agradecimiento" familiar por haberse "sacrificado" en el trabajo.

La Dificultad: Quien se jubila por naturaleza siente frustración al encontrar que ha “sacrificado su vida” buscando el sustento económico de la familia, para que al final no haya obtenido una recompensa y agradecimiento. La realidad es que estas reacciones las ha provocado la misma persona, al enfocarse principalmente en proveer para su familia, descuidando por completo los aspectos sociales y las dinámicas de pareja.

La Solución: Entender que el valor de la pareja ya no está en el cheque, sino en la relación.

Un nuevo rol: Transformarse de proveedor/a material a compañero/a emocional. Al llegar a la jubilación, será tu propia responsabilidad fomentar las relaciones y buscar la reintegración al círculo familiar.

Fomentar las relaciones: La jubilación es la oportunidad para recuperar el diálogo y hacer actividades nuevas en pareja y en familia.

3. Propósito individual: el tiempo es el nuevo capital

El tiempo libre sin estructura es la receta perfecta para el conflicto. La pareja necesita tiempo de calidad juntos, pero también tiempo de calidad por separado para mantener la identidad individual.

La Solución: Cada uno debe tener su propia agenda y objetivos.

Identidad Propia: Fomentar en la pareja y en cada uno de forma individual intereses, pasatiempos o actividades de voluntariado que les permitan mantener su identidad individual fuera de la relación.

Flexibilidad: La clave es la preparación anticipada. Planear el propósito, la salud y la pasión antes de la fecha de retiro.

Conclusión

La jubilación es la única etapa que requiere planificación financiera, emocional y personal. No solo es importante saber cuánto dinero tienes, sino qué vas a hacer con tu tiempo y con la persona que te ha acompañado.

En myRetirement, entendemos esta complejidad. Por eso, nuestro acompañamiento integral incluye módulos sobre salud, emociones y propósito.

¿Te interesaría planear una jubilación donde el dinero, el amor y otros pilares de tu vida vayan de la mano?

Sobre el autor

Enrique Marín

Enrique Marín

Experto en finanzas personales y retiro

¡Comienza hoy mismo a planear tu jubilación!

Conoce myRetirement Personal, la herramienta que será tu guía más completa en esta etapa

16 de Agosto de 2018

Conoce Retirement Advising

En México existe falta de planeación integral para el tema de jubilación. La suma de ingresos de las pensiones otorgadas por seguridad social o los beneficios de los planes privados de pensiones que ofrecen algunas empresas más el ahorro individual del empleado son normalmente insuficientes para mantener un nivel de vida similar al acostumbrado antes de la jubilación; esto crea muchas dudas e incertidumbre en las personas que se encuentran en este proceso.

Autor

Enrique Marín

4 de Marzo de 2019

¿Estoy listo para jubilarme?

El éxito en la jubilación no dependerá únicamente de un estado financiero saludable, sino que también requiere de una preparación conjunta e integral de diferentes aspectos, incluyendo el financiero.

Autor

Enrique Marín

29 de Septiembre de 2025

Outplacement de Jubilación: Más allá de lo financiero

Cuando pensamos en la jubilación, es natural que nuestra primera preocupación sea el aspecto económico. ¿Tendré suficientes ahorros? ¿Seré financieramente estable? Sin embargo, enfocarse solo en el dinero es ignorar otras dimensiones cruciales que definen la calidad de esta nueva etapa: el cambio de rutina, la identidad profesional y el propósito personal. Aquí es donde el outplacement de jubilación se convierte en un apoyo esencial. Este servicio va mucho más allá de las finanzas y se enfoca en preparar a la persona de manera integral para vivir un retiro pleno.

Autor

Enrique Marín